Desde La Cruz de Guía hemos podido conversar con Jesús Miguel Rubio Ortega, miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiación, quien nos ha adelantado las novedades que marcarán este año la salida procesional del Miércoles Santo. Entre ellas, dos estrenos que reflejan el compromiso y el cuidado con el que la hermandad conserva y enriquece su patrimonio.
Por un lado, se estrenará el estandarte de la hermandad restaurado, una pieza emblemática que ha sido sometida a un proceso de renovación profundo. Como nos explica Jesús, “la antigua imagen estaba muy deteriorada, por lo que se decidió sustituirla por una nueva”.
Para ello, el primer paso fue realizar una sesión fotográfica detallada del Cristo de la Expiación con el objetivo de seleccionar la imagen más adecuada y con la calidad suficiente para ser reproducida sobre soporte textil.
Una vez impresa, comenzó el delicado proceso de restauración del estandarte, llevado a cabo por el taller de bordados de Jesús Díaz-Hellín Gude, en Alcázar de San Juan. Además del cambio de imagen, también se han sustituido los flecos, completando así una restauración integral.
Este nuevo estandarte podrá verse por primera vez durante el rezo del Santo Viacrucis del Miércoles Santo y, posteriormente, permanecerá expuesto en el templo en los diferentes actos de la hermandad.
La segunda novedad importante será la esperada rehabilitación de las andas del paso procesional, realizada en el taller de Miguel Ángel Arjona, en Villarrobledo. Esta restauración se finalizó el pasado año, pero no pudo mostrarse en la calle debido a las inclemencias meteorológicas que impidieron la salida procesional. Por fin, este 2025, si el tiempo lo permite, Alcázar podrá contemplar el resultado de este minucioso trabajo.
En esta noticia os mostramos imágenes de ambos estrenos para que podáis apreciar el esfuerzo y la belleza de estas renovaciones que engrandecen aún más a la Hermandad del Cristo de la Expiación y a nuestra Semana Santa.
Desde aquí agradecemos a Jesús su tiempo y su cercanía, y animamos a todos a no perderse estos detalles en la próxima estación de penitencia.