Una pasión cofrade

Entrevistamos al vestidor de Ntro. Padre Jesús Nazareno

Así se viste la devoción en Alcázar

En La Cruz de Guía hemos tenido el enorme privilegio de realizar una entrevista muy especial que nos hacía muchísima ilusión. Desde el primer momento, Santiago Pintor Fernández —vestidor de Ntro. Padre Jesús Nazareno Rescatado de Alcázar de San Juan— se mostró cercano, colaborativo y lleno de ilusión. Nos ha abierto las puertas de su corazón y nos comparte lo que hay detrás de uno de los momentos más íntimos y esperados del año. Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros al realizarla.

La Cruz de Guía: ¿Desde cuándo vistes tú a Ntro. Padre Jesús Nazareno Rescatado?
Santi: Pues vistiéndolo llevo desde el año 2020, bien es cierto que los años anteriores pasaba a ver cómo lo hacían y me fijaba en muchos detalles.

*Nota: En la transcripción inicial se indicó erróneamente el año 2000. Pedimos disculpas por el error.

La Cruz de Guía: ¿Cómo comienza todo para que tú seas el vestidor?
Santi: Pues todo empieza cuando nace la Junta de Gobierno, yo veía a Jesús y en ningún momento pensé que algún día me tocase a mí vestirlo.
Fue en una reunión que tuvimos donde el Hermano Mayor me dijo que tenía que ser yo quien lo vistiera, que me lo pensara. En ese momento se me cayó el mundo encima, esa noche bien me acuerdo que no pude ni dormir por la gran responsabilidad que eso entrañaba, pero bueno, al final acepté esa responsabilidad y hasta ahora. Muy feliz de poder hacerlo.

La Cruz de Guía: ¿Qué sientes en el momento en que estás vistiéndolo?
Santi: Paz, muchísima paz. Yo mientras lo visto le hablo mucho, pido por las personas enfermas, por la gente que lo necesita, y también le doy las gracias por muchas cosas, pero sobre todo me acuerdo mucho de esas personas mayores que no pueden verlo, ya sea porque estén en residencias, en hospitales o por otras circunstancias. Pienso en lo que darían por tenerlo tan cerca como lo tengo yo.

La Cruz de Guía: ¿Hay alguna parte del proceso que te emocione especialmente?
Santi: Hay dos momentos que sí que me emocionan y me cuesta trabajo hacerlo: uno es cuando le pongo la corona de espinas y el otro cuando le ato las manos con el cordón.

La Cruz de Guía: ¿Cuánto tiempo sueles tardar en vestirlo para Semana Santa?
Santi: Pues suelo tardar unas tres horas, más o menos, según también cómo se dé. Hay algunas veces que no te gusta cómo queda algo y lo vuelvo a deshacer y vuelta a empezar. Siempre intento buscar la perfección, que es lo que Él se merece.

La Cruz de Guía: ¿Qué significa para ti vestir a una imagen tan querida en Alcázar como es Jesús Nazareno?
Santi: Una grandísima responsabilidad. La verdad que con los años que llevo, todavía no soy consciente del gran privilegio que tengo de estar junto a Él.

La Cruz de Guía: ¿Cómo decides cada año cómo va a ir vestido? ¿Sigues alguna línea tradicional o tienes libertad para elegir?
Santi: Jesús tiene dos túnicas para procesionar: una que es la recién restaurada, regalo de la reina Isabel II que data de 1862, y que es la que más me gusta y es con la que procesionará este Viernes Santo. Y luego tiene otra que es la que le pongo para la Pascua de Pentecostés.

La Cruz de Guía: ¿Recuerdas alguna anécdota que te haya pasado mientras lo vistes?
Santi: Sí que hay alguna; me acuerdo una noche que estábamos bajando la imagen para la Pascua de Pentecostés un compañero y yo, y de repente vi como empezaba a gotear gotas de sangre. Durante unos segundos no supe qué pensar, hasta que me dijo mi compañero que se había pinchado con la corona de espinas y se había hecho una pequeña herida.
Fue gracioso porque, según me cuenta mi compañero, se me quedó la cara más blanca que la pared, como se suele decir.

La Cruz de Guía: ¿Qué otros detalles se preparan además de la túnica?
Santi: Pues todos los demás enseres, como son los cordones, la corona, el escapulario, la peluca y el cinturón.

La Cruz de Guía: ¿Qué es lo más difícil de vestir una imagen como esta?
Santi: Sobre todo el cuidado que tienes que tener en todo el proceso: con sus manos, con la túnica, que hay que manejarla con guantes para que no se quede marca ya que es de un terciopelo muy delicado. Y sobre todo, pues que se quede todo bien.

La Cruz de Guía: ¿Cómo se coordina tu labor con el resto de la hermandad en los días previos?
Santi: Pues tenemos planificado lo que se va haciendo por días. Es tiempo de muchísimo trabajo de preparaciones y poco a poco vamos avanzando para tenerlo todo preparado para el Viernes Santo.

La Cruz de Guía: Muchas veces la gente solo ve el resultado final en la calle o en el altar. ¿Qué te gustaría que valoraran más de todo ese trabajo que no se ve?
Santi: Es una hermandad con muchísimo trabajo durante todo el año. Tenemos dos salidas procesionales más la festividad de Cristo Rey. Durante el verano salimos a cobrar las cuotas de los hermanos.
Para la Pascua de Pentecostés se prepara el libro con anunciantes que buscamos nosotros, artículos que nos escriben colaboradores, se pide a los establecimientos artículos para la subasta.
Ahora estamos también con la nueva casa de hermandad que hemos adquirido, haciendo nosotros la reforma, etc.
Es muchísimo el tiempo que dedicamos a engrandecer esta hermandad quitándonoslo de estar con nuestras familias, y eso sí que me gustaría que lo valorara la gente.

La Cruz de Guía: ¿Qué significa para ti formar parte de ese momento íntimo de preparación que se vive dentro del templo antes de que Ntro. Padre Jesús Nazareno salga a las calles?
Santi: Para mí significa una grandísima responsabilidad, de que vaya todo lo perfecto que se merece y no haya ninguna incidencia. Además, es uno de los momentos que más me gusta. Luego además, como portador que también soy, voy toda la procesión sufriendo para que todo vaya bien y no se descoloque nada.

La Cruz de Guía: ¿Qué consejo le darías a alguien que en el futuro tenga que continuar con esa labor?
Santi: Pues sobre todo que le tenga muchísima fe y que le guste. Que lo que haga le salga del corazón porque es un privilegio grandísimo.

Desde La Cruz de Guía solo podemos dar las gracias a Santi por abrirnos su corazón y compartir con nosotros su experiencia personal. Gracias por tu tiempo, por tu devoción y por cuidar cada detalle con tanto mimo. Te deseamos toda la suerte del mundo para esta estación de penitencia y que sigas muchos años más vistiendo con fe, respeto y amor a Ntro. Padre Jesús Nazareno Rescatado.

Autor: La Cruz de Guía y Santiago Pintor Fernández