Escudo de Jesús Caído, fotografía realizada por Ikonox Marketing Digital.

Viernes
de Dolores

Cofradía de Jesús
Caído, La Verónica
y La Dolorosa

Viernes de Dolores

La Dolorosa

Sede

Convento de San Francisco de Asís.

Fundación

Siglo XVII

Número de Pasos

1

Número de Hermanos

340

Logotipo de Ikonox Marketing Digital

Viernes de Dolores

La Dolorosa

Historia

La Hermandad de la Virgen de los Dolores fue fundada en el siglo XVII y desde entonces ha realizado su estación de penitencia el Viernes de Dolores, tradición que se mantiene en la actualidad. La imagen original de la Virgen fue quemada durante la Guerra Civil, y en 1942 se incorporó la actual talla.

En 1954 se constituyó la Cofradía de Jesús Caído, la Verónica y la Dolorosa, que al año siguiente realizó su primer desfile procesional únicamente con las imágenes de Jesús Caído y la Verónica. En 1956, ya con el paso completo, comenzó a procesionar el Jueves Santo acompañada por la Hermandad de la Virgen de los Dolores. Desde entonces, ambas entidades desfilaron juntas hasta que, fruto de esta colaboración, se produjo su unión oficial en 1988.

En 1992, la procesión del Jueves Santo incorporó un nuevo paso, el Cristo de la Paciencia, que desde entonces abre el cortejo.

Nuestra Señora
de los Dolores

La Dolorosa

Horario

22:00

Itinerario

Convento de San Francisco, Altozano de la Inmaculada, San Francisco, Plaza de España, Emilio Castelar, Miguel Barroso, Unión, Doctor Policarpo Lizcano, Altozano de la Inmaculada y Templo.

Estrenos

Diadema dorada para Ntra. Sra. De los Dolores

Acompañamiento Musical

Agrupación Musical El Perdón

Logotipo de Ikonox Marketing Digital

Últimas Noticias

Viernes de Dolores

Escudo de Jesús Caído, fotografía realizada por Ikonox Marketing Digital.

Viernes de Dolores

Cofradía de Jesús Caído, La Verónica y La Dolorosa

Viernes de Dolores

La Dolorosa

Logotipo de Ikonox Marketing Digital

Sede

Convento de San Francisco de Asís.

Fundación

1988

Número de Pasos

1

Número de Hermanos

340

Viernes de Dolores

La Dolorosa

Historia

La Hermandad de la Virgen de los Dolores fue fundada en el siglo XVII y desde entonces ha realizado su estación de penitencia el Viernes de Dolores, tradición que se mantiene en la actualidad. La imagen original de la Virgen fue quemada durante la Guerra Civil, y en 1942 se incorporó la actual talla.

En 1954 se constituyó la Cofradía de Jesús Caído, la Verónica y la Dolorosa, que al año siguiente realizó su primer desfile procesional únicamente con las imágenes de Jesús Caído y la Verónica. En 1956, ya con el paso completo, comenzó a procesionar el Jueves Santo acompañada por la Hermandad de la Virgen de los Dolores. Desde entonces, ambas entidades desfilaron juntas hasta que, fruto de esta colaboración, se produjo su unión oficial en 1988.

En 1992, la procesión del Jueves Santo incorporó un nuevo paso, el Cristo de la Paciencia, que desde entonces abre el cortejo.

Nuestra Señora
de los Dolores

Horario

22:00

Itinerario

Convento de San Francisco, Altozano de la Inmaculada, San Francisco, Plaza de España, Emilio Castelar, Miguel Barroso, Unión, Doctor Policarpo Lizcano, Altozano de la Inmaculada y Templo.

Estrenos

Diadema dorada para Ntra. Sra. De los Dolores

Acompañamiento Musical

Agrupación Musical El Perdón

Viernes de Dolores

Logotipo de Ikonox Marketing Digital

La Dolorosa

Viernes de Dolores

Logotipo de Ikonox Marketing Digital

Últimas Noticias