Domingo de Resurrección
Parroquia de Santa María La Mayor
1950
2
762
Domingo de Resurrección
Desde 1987, la Cofradía del Santo Entierro asumió la organización de la Procesión del Resucitado, retomando esta tradición y dotándola de nuevo significado. Uno de los momentos más emblemáticos de la procesión es el encuentro entre Jesús Resucitado y la Virgen en la plaza de Santa María, donde la multitud estalla en ovaciones y los repiques de campanas llenan el ambiente, proclamando la gloria de la Resurrección.
En este emotivo momento, los nazarenos se descubren el rostro, quitándose el capuz, y continúan el recorrido de la procesión a cara descubierta, como un símbolo de la alegría por la victoria de Cristo sobre la muerte. La hermandad sigue organizando este evento con una profunda devoción, consolidándose como una de las celebraciones más importantes en la Semana Santa de Alcázar de San Juan.
11:00
Parroquia Santa María la Mayor, Plaza de Santa María, Reyes Católicos, Plaza de San José, San Juan, Plaza Cervantes, Mendez Núñez, Altozano de la Inmaculada, Dr. Policarpo Lizcano, Miguel de Unamuno, Emilio Castelar, Plaza de España, Jesús Romero, Plaza Santa María y Parroquia.
Finalización de la talla del paso del Resucitado, con el estreno de los respiraderos laterales.
Banda CCTT “Cristo de la Elevación (Cristo)
Asociación Banda Música Alcázar (Virgen)
Domingo de Resurreción
Domingo de Resurreción
Parroquia de Santa María La Mayor
1950
2
762
Desde 1987, la Cofradía del Santo Entierro asumió la organización de la Procesión del Resucitado, retomando esta tradición y dotándola de nuevo significado. Uno de los momentos más emblemáticos de la procesión es el encuentro entre Jesús Resucitado y la Virgen en la plaza de Santa María, donde la multitud estalla en ovaciones y los repiques de campanas llenan el ambiente, proclamando la gloria de la Resurrección.
En este emotivo momento, los nazarenos se descubren el rostro, quitándose el capuz, y continúan el recorrido de la procesión a cara descubierta, como un símbolo de la alegría por la victoria de Cristo sobre la muerte. La hermandad sigue organizando este evento con una profunda devoción, consolidándose como una de las celebraciones más importantes en la Semana Santa de Alcázar de San Juan.
11:00
Parroquia Santa María la Mayor, Plaza de Santa María, Reyes Católicos, Plaza de San José, San Juan, Plaza Cervantes, Mendez Núñez, Altozano de la Inmaculada, Dr. Policarpo Lizcano, Miguel de Unamuno, Emilio Castelar, Plaza de España, Jesús Romero, Plaza Santa María y Parroquia.
Finalización de la talla del paso del Resucitado,
con el estreno de los respiraderos laterales.
Banda CCTT “Cristo de la Elevación” (Cristo) Asociación Banda Música Alcázar (Virgen)