Una pasión cofrade

La Hermandad del Cristo de la Buena Muerte se prepara con devoción para el Martes Santo

Celebra un Vía Crucis esta noche a las 21.00h

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte nos encontramos inmersos en los preparativos para la salida procesional de nuestra hermandad en la noche del Martes Santo.

Estos preparativos no solo son de enseres, si no que, como cristianos y fieles seguidores de Cristo, debemos preparar nuestras vidas para vivir profundamente el triduo pascual, que es el motivo real y central de la Semana Santa.

Es por ello, que, en la segunda semana de Cuaresma, celebrásemos el triduo en honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte, con el objetivo de acercarnos más al misterio de salvación que representa su imagen. Para ello nuestra priostía preparó un altar de cultos que representaba un calvario y donde se podía ver cantidad de simbolismos que hacen alusión a las profecías que anunciaban la muerte del Hijo de Dios, así como instrumentos de la pasión como el cáliz, la túnica, los dados, la caña y la esponja…

Para exaltar la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, se estrenó un dosel a franjas de brocado coral y loneta roja, el paño de tinieblas y un juego de potencias doradas donadas por un nutrido grupo de hermanos y devotos, que representan la divinidad de Cristo.

También se estrenó un juego compuesto de frente de altar y ambones del color litúrgico de la Cuaresma (morado).

Durante la Cuaresma además la joven cuadrilla del Niño se está preparado para portar la imagen del divino infante que el cortejo procesional tras la cruz de guía. También los pasos se están limpiando y preparando en el guardapasos para en los días previos al Martes Santo trasladarlos a San Francisco para albergar a nuestros titulares.

Finalmente, el viernes 4 de abril a las 21:00 horas rezaremos el Vía Crucis con la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte por las calles cercanas de San Francisco. Por ello la imagen se encuentra dispuesta desde el sábado pasado en sus andas, preparado para este piadoso acto.

Aunque sea un acto que organiza nuestra Hermandad las andas pueden ser llevadas por todo aquel que lo desee, sin importar sexo ni edad. Es un momento de cercanía con la imagen del Cristo.

Autor: Gonzalo Meco